La Torre Negra del Ensanche de Vallecas
La torre negra del Ensanche de Vallecas. Todos la critican. O casi todos. Dicen como pidiendo perdón: vivo junto a la torre negra. O incluso: vivo en la torre negra. Otros, para ayudarte a llegar al Mercadona, te dicen: mire usted, está justo antes de llegar a la torre negra. O incluso para coger la vía de servicio de la A-3 dirección Madrid, nuevamente hacen referencia al gigante opaco que ocupa la esquina de nuestro Ensanche.
Después de todo, la torre negra es bastante útil. A mi cada día me cae mejor. Si ella no existiera, ¿cómo me indicarían tantos y tantos dónde viven o dónde compran? Sería muy difícil: es todo tan igual en el Ensanche. Lo mismo pasa con el edificio verde: muchos lo critican… y a mi me encanta. Si: me encanta que haya algo diferente, una referencia en el barrio, un lugar dónde uno pueda tener seguridad de que no se va a mover y encima es bien visible.
Hace unos meses, pusimos una barraca de chapa. No será muy bonita, aunque va a quedar preciosa. Es el templo provisional al que pensamos trasladarnos pronto. La parroquia Santa María de Nazaret, esta parroquia de la Gavia tan nuestra, tiene cada día más amigos. Y ese edificio, igual que la torre negra o el edificio verde, o el centro comercial La Gavia, acabará por ser más conocido que el IKEA.
Es el primer paso. El siguiente será construir una edificio grande y bonito, lugar de encuentro y de referencia para un barrio que es a veces demasiado igual. Un sitio donde todos cabremos. El ideal, el sueño, de poder construir algo único en nuestro barrio debe unirnos a todos. Un alma para el ensanche. Un edificio bello y singular que permita aunar las voluntades de todos. Algo para el futuro. Entonces diremos con alegría que nosotros colaboramos en eso. Y tendremos un orgullo muy grande y muy sano de vivir en el Ensanche.
Contamos contigo. Con tus oraciones, con tu colaboración económica, con tu saber hacer… ¡con tu presencia! con lo que quieras… pero contamos contigo.
Deja una respuesta